
En ocasiones, tu dispositivo móvil muestra un nivel de batería que no se corresponde con el que realmente tienen. Para solucionar este pequeño problema, existe un procedimiento que debes saber utilizar para optimizar y calibrar la batería de tu celular, Tablet, iPad o iPod touch para que tu dispositivo pueda cargar correctamente.
¿Qué es calibrar la batería?
Se trata de ajustar el nivel de carga. Los técnicos de reparación de celulares lo conocen como calibrar la batería. La necesidad de optimizar la batería surge porque el nivel de carga que muestra el teléfono es diferente al que tiene. Según los expertos en la materia, aunque su celular no presente este problema, es más que recomendable realizar este procedimiento cada tres meses. Con el fin de brindar una mejor optimización al dispositivo.
¿Por qué hay que calibrar la batería?
Si bien esto no alarga la vida de la batería de nuestro celular, se establece que, optimizar la batería permite mejorar el rendimiento, así como conocer realmente el nivel de carga que tiene el móvil. Hay varias quejas con este último punto, ya que algunas personas planifican y se organizan en función del número o porcentaje de batería que el teléfono muestra en la pantalla. El problema radica cuando el nivel de carga no es el verdadero, por lo que se descarga antes de lo previsto.
¿Cómo calibrar la batería de mi celular sin root?
El proceso de calibración de la batería varía según el sistema operativo de tu dispositivo móvil. Esto significa que el procedimiento no será el mismo para Android que para iOS. Hay varias marcas que fabrican celulares con el sistema operativo Android como Samsung, OnePlus, Nokia, Motorola, Asus, Sony, LG, Xiaomi, Huawei, Lenovo y muchas otras. Para el sistema iOS tenemos a Apple fabricante del iPhone, iPad e iPod, esta marca es exclusiva por lo que no tiene marcas de terceros como suele ser Android.
En Android
Si tienes Android y tu batería está descalibrada, puedes realizar los siguientes pasos:
- En Android, se debe cargar la batería del móvil al 100%, no obstante, déjalo conectado un poco más. Luego de que haya alcanzado la carga completa.
- Descargue el teléfono por completo, debe utilizarlo como siempre y esperar a que se apague. Esto significa que no tendrás que cargarlo ni apagarlo.
- Cuando el celular se descargue, deberás esperar un intervalo de tiempo de aproximadamente 4 horas antes de conectarlo de nuevo a la carga; el objetivo de esto es eliminar todo el desperdicio de energía.
- Entonces, el móvil debe estar completamente cargado cuando se apague. En el momento de encenderlo, la batería debería haber sido ajustada, por lo que ya conoces el proceso de calibración de la batería.
En iOS
En iOS el proceso a seguir para calibrar la batería, cambia considerablemente en el sistema operativo iOS, se puede realizar lo siguiente:
- Usar el dispositivo en su totalidad. Es decir, cargarlo al 100% y posterior a ello descárguelo completamente.
- El tiempo de espera para la recarga varía de 6 a 8 horas.
- La segunda carga debe durar el mismo tiempo que el móvil estuvo en reposo, ya sea en modo avión o completamente apagado.
- Por último, debes encender el móvil como si fueras a reiniciarlo, en este momento la configuración y optimización de la batería debería estar lista.
Código para calibrar la batería en Android
La batería de cualquier dispositivo envejece y pierde su vida útil con el tiempo. Si estás seguro de que tu móvil no está cargando correctamente o está perdiendo carga de forma extraña y mucho más rápido de lo normal, hay un código secreto para calibrar la batería que funciona en la mayoría de los dispositivos Android, que es el siguiente. *#0228#. Este código te ayudará a mejorar la duración de la batería. Tu teléfono dejará de pasar del 100% al 80% o del 50% al 5% de carga.
Aplicaciones para saber la vida útil de la batería
Si quieres conocer con detalle el ciclo de vida, nivel de carga, temperatura y demás de tu dispositivo móvil, en Android es, por desgracia, imposible sin instalar una app que nos dé toda la información. Existen aplicaciones que nos ayudarán en esta tarea. Aunque Android dispone de un apartado de información sobre la batería, este es bastante sencillo, ya que muestra unos pequeños datos tal cual (estado, nivel y capacidad de la batería). Posteriormente, se puede acceder y descargar cualquiera de las 3 aplicaciones que vamos a recomendar a continuación y así conocer con detalle todo lo referente a la batería del móvil.
GSam Battery Monitor:
- Muy buena aplicación para saber cuánto tiempo de vida útil le queda a su batería. Descargue e instale esta gran aplicación imprescindible en su dispositivo.
Battery Cycle:
- Otra app con varios estados que muestra la temperatura, la capacidad de carga y la vida útil del teléfono. No es compatible con Android 10. Así que comprueba la versión de tu celular antes de descargarla.
AccuBattery:
- Esta App está lista para ser descargada desde la play store, La aplicación mide el estado de la batería y el tiempo de vida de la misma. Necesitas ser root para usarla.
Las mejores apps para calibrar la batería
Hay un montón de apk que puedes descargar para optimizar la batería de tu teléfono Android o iOS. Sin embargo, hay pocas que realmente funcionan y son recomendables. Por eso te traemos esta fabulosa lista.
Battery Life:
- Está disponible para su descarga tanto para dispositivos iOS como Android, es una de las aplicaciones más utilizadas, un punto a favor es que no es necesario ser usuario root.
Battery Calibration:
- Puedes descargar esta aplicación solo en dispositivos Android, ten en cuenta que, para usar esta aplicación, debes tener root en tu teléfono.
Battery Recovery:
- Puedes encontrarla y descargarla en la Play Store, ten en cuenta que no necesitas ser root para usarla.
Otras soluciones a los problemas de la batería
Hay algunos problemas que no se pueden resolver realizando una calibración de la batería. Por eso hay que saber distinguirlos, pero, además, hay que tener en cuenta que dicho procedimiento, no se encargará de mejorar la vida de la batería.
Los problemas surgen cuando se realiza el ajuste de la batería en menos tiempo del recomendado o cuando se tiene un dispositivo nuevo y se comienza a realizarlo inmediatamente. Se recomienda no hacerlo si su celular es nuevo. Calibrar la batería ayuda a la optimización, sin embargo, debe hacerse lo menos posible. De lo contrario, no tendrá ningún efecto.
Si su teléfono no es nuevo y el problema persiste una vez realizada la calibración de la batería, nuestra recomendación es la siguiente. Comprueba el cable USB o el adaptador de carga del dispositivo y sustitúyelo por uno nuevo. Si el problema persiste debes sustituir la batería por una nueva o puedes acudir a un técnico para descartar posibles fallos del dispositivo.