Saltar al contenido

¿Cómo saber si mi móvil esta Rooteado?

¿Cómo saber si mi móvil esta Rooteado?






Si te preguntas cómo saber si tu dispositivo móvil está rooteado, debes tener algunas pistas o señales para identificar que efectivamente eres un usuario root. Sin embargo, también hay algunos métodos para Android que puede utilizar para determinar si lo eres o no.

¿Para qué sirve rootear un móvil?

Puede que hayas comprado el teléfono y tengas una ligera sospecha de que si tienes los permisos de un superusuario, por el contrario, no recuerdes si el proceso que hiciste para rootear el celular funcionó perfectamente. Pero no importa, con los 3 métodos que aprenderás a continuación, podrás averiguarlo.

Cuando cuentas con los permisos de administrador en tu teléfono, tendrás una amplia gama de beneficios, desde aplicaciones que no están disponibles en la Play Store, hasta la facilidad de personalizar el sistema operativo a tu gusto.

¿Cómo saber cuando un móvil está rooteado?

Si sabes que no eres usuario root en tu celular, te estarás perdiendo de grandes ventajas que tendrás en el mundo de la tecnología, específicamente en el mundo de los desarrolladores. Es por esta razón que compartimos 3 formas de comprobar si cuentas con permisos de superusuario en Android.

Root Checker

Debido a las exigencias de todos los usuarios y a las constantes pregunta de cómo saber si mi dispositivo móvil está rooteado, algunas personas se han encargado de crear aplicaciones exclusivas para conocer este aspecto.  Después de descargar e instalarla, podrás acceder a ella, pulsar el botón que aparecerá en la pantalla del teléfono y así podrás saberlo.  En caso de que tu celular tenga los permisos de administrador, la aplicación te llevará a la ventana de superusuario, en la que te preguntará si quieres seguir operándola.

Pasos para comprobar en Android:

  1. Abre la aplicación.
  2. Pulsa en la opción Verificar root.
  3. Luego, verás un mensaje naranja con una X en el centro, acompañado de una frase que dice que tu móvil no ha sido rooteado correctamente. En caso contrario, aparecerá el mismo mensaje, pero en color verde y sin la X.
  4. Más abajo, en la misma pestaña verás información relevante sobre el teléfono. Allí podrás ver si es posible llevar a cabo el proceso.

Como puedes ver, esta app es una herramienta sencilla, pero eficaz que cumple su función a la perfección.

Supersu

SuperSu es la mejor app actual, según los expertos, que no solo sirve para comprobar si somos root en el teléfono, sino que también puede encargarse de controlar los permisos que así lo requiera, que es lo que queremos saber. Incluso si no tienes los permisos necesarios, Supersu te recomendará un método para ayudarte en el proceso. Es una de las aplicaciones más sencillas y bastante completa y fácil de usar. Dejamos el enlace para descargar SuperSu a continuación.

Pasos para comprobarlo con supersu:

Abrir supersu si nos aparecen apps que nos piden acceso de superusuario es porque podemos concederlo, por lo tanto, ya lo somos. Si no tenemos acceso como administrador, supersu nos lo dirá y además nos dará la opción de flashear un archivo .zip.

Terminal Emulator

Esta aplicación suele tener un mayor nivel de dificultad a la hora de utilizarla. Ya que se utiliza a través de comandos escritos. Pero, no te preocupes, es muy fácil de utilizarla.

Todo lo que tienes que hacer es escribir el comando «su» y luego pulsar «Enter», si en este punto no aparece nada, significa que tu dispositivo no está rooteado. En caso contrario, aparecerá una ventana pidiendo permiso. Enhorabuena, ¡eres un usuario root!, ahora puedes disfrutar de una serie de ventajas. Disponible para su descarga en la Play Store.

Con estas 3 aplicaciones para tu celular, te ayudarán perfectamente a saber si el dispositivo móvil está rooteado o no. Independientemente de la que elijas, conseguirás lo que buscas, que es saber y responder a la pregunta por la que has entrado en este artículo.