
Hoy en día, hay muchas formas y medios de reparar los teléfonos móviles. Por ello, es de suma importancia que conozcas el modo recovery. Si tu dispositivo está fallando o tiene problemas de arranque, esta puede ser la solución. En la remota posibilidad de que optemos por entrar en un Custom Recovery o recuperación personalizada, lo que nos permitirá tener más opciones como la probabilidad de flashear una ROM, modificar el kernel, aplicaciones, etc.
¿Qué es el modo recovery?
Se trata de un modo de recuperación proporcionado con los teléfonos. Permite ejecutar en caso de un fallo en el sistema operativo. Consiste en un modo de seguridad, que permite eliminar el mal funcionamiento del celular. Ayuda a eliminar los problemas de arranque y a restablecer o borrar las memorias caché. Cabe destacar que este modo se realiza tanto en dispositivos Android como iOS.
¿Para qué sirve?
Es una función muy accesible y eficaz para salir de un problema o de fallos en el móvil. Por eso debes conocer cómo funciona el modo de recuperación.
- Contiene funciones como la actualización del software. Los fabricantes de dispositivos hacen un menú con opciones de recuperación. Sin embargo, estos contienen capacidades más profundas, como la llamada recuperación personalizada en los dispositivos Android.
- Es un modo seguro y ligero para solucionar ciertas fallas.
- Permite emplearse cuando el celular se queda atascado o paralizado en el inicio a la hora de encender.
- Permite configurar el teléfono móvil a los valores predeterminados de fábrica, tal y como estaba cuando se compró.
- Tiene varias soluciones como borrar las cachés y la memoria interna del dispositivo.
¿Cómo entrar al modo recovery?
En cuanto a los dispositivos Android, para entrar en el modo recovery, el móvil debe estar apagado. El modo se basa en encenderlo pulsando una combinación del botón de encendido y otra tecla.
Los fabricantes de teléfonos y tabletas como: Samsung, Huawei, HTC, Sony xperia, Motorola, LG, Nokia, Alcatel, Xiaomi, ZTE, Lenovo, OnePlus, Asus, entre otros, suelen hacer que sea diferente en las distintas marcas de celulares.
Todos tienen los mismos elementos con las funciones básicas mencionadas anteriormente. Los datos que componen la recuperación se almacenan en una sección diferente del sistema. Por lo tanto, permite el acceso cuando hay fallos en el dispositivo. También puedes probar Recovery Reboot.
¿Cómo salir del modo Recovery?
Después de utilizar la combinación de botones para acceder a todas las opciones se mostrarán. Se accede a ellas mediante las teclas de volumen y con el botón de encendido se selecciona la opción correspondiente. Hay que elegir entre borrar la caché, resetear de fábrica o actualizar el software. Por último, hay que pulsar la opción de reiniciar el sistema para volver a encender el teléfono.
Hoy en día, todo el mundo utiliza celulares de alta gama. Por ello, es fundamental que conozcas cómo funciona el modo recovery. De este modo, podrás resolver los problemas de tu dispositivo móvil de forma rápida y eficaz, sin necesidad de asistencia técnica, ahorre dinero haciéndolo usted mismo en pocos pasos.