Saltar al contenido

¿Qué es una ROM y qué tipos existen?

¿Qué es una ROM y qué tipos existen?






Actualmente, todos aquellos usuarios root han conseguido realizar grandes e importantes cambios dentro de su Android, uno de esos cambios tiene que ver con la ROM del móvil, así como con la personalización del mismo. También te recomendamos leer sobre cómo flashear el teléfono.

¿Qué son las ROMs?

Se refiere al sistema operativo que por defecto trae un dispositivo móvil.  Este archivo se encuentra en tu dispositivo en formato comprimido, es allí donde se encuentra todo lo relacionado con el sistema en el que opera el teléfono. Ahora bien, cuando hablamos de una ROM personalizada, se refiere a aquellos cambios que tú como usuario te encargas de hacer al archivo, para obtener una versión diferente del sistema utilizado en el celular.

¿Para qué sirve la memoria ROM?

Para cambiar, instalar o modificar, podrás observar diferentes cambios dentro de tu dispositivo móvil. El motivo es que sirve para darle un toque más personalizado, pero también para mejorar el funcionamiento de Android o iOS. No hay que olvidar que tendrás una versión más actualizada del sistema operativo correspondiente, lo que te proporcionará un mejor nivel de optimización.

¿Cuál es la ROM de un móvil?

Es la memoria interna del dispositivo móvil, no debe confundirse con la RAM. Ya que la primera no es solo la memoria interna de tu celular, sino que es la que se encarga de soportar el sistema operativo, es ahí donde se encuentra el sistema operativo instalado.

¿Cuántos tipos de ROMs existen?

Existen diferentes tipos de ROM, cada uno de los cuales se caracteriza por sus propias y diferentes características, que pueden adaptarse a determinados usuarios. Entre ellas están:

  • Stock: la más utilizada, es la creada por el fabricante del dispositivo móvil.
  • Basadas en Stock: creadas por un desarrollador, pero, basándose en la que ha sido hecha o creada por el fabricante.
  • AOSP: es un sistema operativo puro, han sido modificadas en menor medida.
  • AOKP: se basan en la del móvil AOSP, con características nuevas.
  • Personalizada: o también llamada (Custom ROM) estas son creadas por la comunidad, organizaciones o grupos anónimos libres de usar y ofrecen muchas más características, opciones y libertad que las oficiales.

Beneficios de tener una ROM Personalizada

El mundo de los desarrolladores sigue creciendo a pasos agigantados, un ejemplo de ello es la ROM personalizada del teléfono, la cual puedes crear para tener el sistema operativo como tú quieras.

  • Por ejemplo, la eliminación de «Mi cuenta de T-Mobile».
  • Amplias opciones de menú.
  • Más opciones de interfaz de usuario.

Sin duda, tener una ROM personalizada trae grandes beneficios. Sobre todo porque el usuario puede deshacerse por completo del bloatware, ese elemento que se llevaba gran parte del almacenamiento de su celular.  Otro beneficio es que puedes tener tu dispositivo móvil con el último sistema operativo, sin olvidar que puedes modificarlo a tu gusto.

En última instancia, las ROMs personalizadas tampoco deben estar basadas en stock. Esto podría permitirle actualizar a una versión de Android que se haya publicado o no para tu dispositivo con funcionalidad extra en cuanto a sistema.