Saltar al contenido

Ventajas y desventajas de rootear el móvil

Ventajas y desventajas de rootear el móvil

Si eres una persona arriesgada que le encanta el plano tecnológico y utilizar aplicaciones con funciones extras. Debes conocer las ventajas y desventajas de rootear un teléfono. Con los permisos de administrador en nuestro dispositivo se abren muchas posibilidades y puertas que normalmente no están disponibles en los teléfonos, pero estas posibilidades conllevan grandes riesgos en cuanto a la seguridad de los móviles. En primer lugar, puede interesarte saber si tienes permisos de superusuario.

¿Qué es Rootear un celular?

Es ser un superusuario, teniendo acceso completo a cualquier sistema. Su palabra root viene del inglés y significa (raíz). Se encarga de permitir al usuario el acceso al directorio del sistema operativo desde la raíz. Por lo tanto, los usuarios podrán modificar o eliminar opciones que antes no estaban permitidas por los dispositivos. En consecuencia, su principal objetivo es dar libertad a la persona para cambiar el sistema. En general, proporciona muchas ventajas y desventajas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de rootear el móvil?

No cabe duda de que es importante conocer los beneficios de los pros y contras de aplicar el root a tu teléfono:

Pros:

  • Se tienen más permisos para emplear el sistema operativo, ya sea Android, Chrome OS, Linux, Mac OS y Orbis OS.
  • Permite la opción de modificar el sistema operativo, pudiendo actualizar versiones de Android o del sistema correspondiente sin la autorización del fabricante.
  • Ofrece más funciones, ya que para utilizar otras funciones se requieren permisos de root. Son muchas las aplicaciones que ofrecen más tareas.
  • Permite el uso de programas de desinstalación de acciones preinstaladas. Así como sistemas de gestión con gestos, entre otros, que modifican los archivos del sistema.
  • El rendimiento mejorará al eliminar las aplicaciones preinstaladas, y poder mover las aplicaciones a la tarjeta SD, junto con el overclocking.

Contras:

  • Al modificar el sistema Android o cualquier otro dispositivo, debido a los cambios realizados en su configuración normal, se pierde la garantía del celular. Sin embargo, este problema se puede evitar.
  • La seguridad del teléfono se puede ver afectada, cuando se es usuario root. Por lo general, al instalar cualquier aplicación se otorgan privilegios y límites. Al instalar las aplicaciones se vuelven inseguras con acceso a todos los archivos del teléfono.
  • Es posible que tu móvil se vea afectado con malware, ya sea a través de una conexión wifi no segura o por una aplicación.
  • Cuando se tiene un dispositivo rooteado los avisos de actualización de varias aplicaciones dejan de aparecer.

¿Cuáles son los riesgos de rootear mi celular Android?

No todo es color de rosa, así como hay beneficios, También hay riesgos. Son muchas las puertas que se abren al ser un usuario root. Destacar que hay que tener conocimientos suficientes en cuanto al manejo de dispositivos inteligentes. Los riesgos son bastantes. Ya que, si no tienes la suficiente experiencia, no es recomendable rootear el móvil. Hay que tener cuidado y precaución a la hora de instalar aplicaciones y navegar por Internet.

Convertirse en un superusuario conlleva riesgos. Por lo tanto, si todavía eres un novato y no conoces el camino, es aconsejable no hacer root a tu móvil. Aunque existan muchas ventajas al hacerlo. Los beneficios siempre tendrán riesgos. Por eso, debes tener en cuenta esta información, antes que decidas qué hacer.